Saltar al contenido

CRÓNICA DE LA PUESTA AL CULTO DEL STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA

El pasado domingo, 24 de noviembre de 2024, la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, en León, vivió una jornada de especial emoción y solemnidad con la puesta al culto del Santísimo Cristo de la Misericordia. Este evento, organizado por la Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz, se convirtió en un momento histórico para nuestra Penitencial, ya que, con ello, todas las imágenes titulares de cada paso de Misterio se encuentran expuestas al culto en sus respectivas parroquias.

El conjunto escultórico de la Segunda Palabra, compuesto por su imagen titular, el Santísimo Cristo de la Misericordia, y las figuras de los dos ladrones, Dimas y Gestas, es una magnífica creación del destacado imaginero leonés, don Ángel Estrada. Su obra, de una imponente presencia, evoca recogimiento y devoción, convirtiéndose en el centro de todas las miradas de cofrades y feligreses, que conmovidos, acompañaron la ceremonia con gestos de reverencia y emoción.

La ceremonia comenzó con una solemne Eucaristía, presidida por el párroco Rvdo. D. Toribio Cuesta. En su homilía, el sacerdote destacó la relevancia de este conjunto escultórico como una representación viva del amor y perdón divinos. Sus palabras profundas invitaron a los presentes a reflexionar sobre la importancia de la fe y la misericordia en la vida cristiana.

El momento culminante tuvo lugar durante la bendición del Santísimo Cristo de la Misericordia. En un ambiente cargado de espiritualidad, el párroco consagró la imagen en medio de un profundo silencio, interrumpido únicamente por el rezo conjunto de una oración final. Este acto sacro otorgó un nuevo significado a la obra, consagrándola para su devoción y esperanza para la comunidad cristiana.

Este hito marca un antes y un después en la historia de la Cofradía de las Siete Palabras, reforzando su compromiso con la misión evangelizadora, llevando el mensaje del Evangelio a todos los rincones de la comunidad.

Así, la jornada concluyó con un sentimiento compartido de gratitud y esperanza. Los asistentes abandonaron el templo con la certeza de haber presenciado un acto único, que quedará grabado en la memoria de todos como un ejemplo de fe viva y tradición cristiana.

Fotografía: Iván Guerrero y Héctor Martínez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Enable Notifications OK No thanks